La Celestina - ACTIVIDAD OBLIGATORIA [U6c-LIT.OBL]

La Celestina


EL ÚLTIMO DÍA DE ENTREGA ES EL 21 DE FEBRERO

Tras conocer el Auto de los Reyes Magos, en esta segunda parada en el viaje por la historia del teatro español vamos a centrarnos en una de las obras clásicas de la literatura española. Se trata de La Celestina que en principio se llamó Tragicomedia de Calisto y Melibea. Realiza las siguientes actividades para acercarte a esta obra. Escribe las respuestas en un documento word y envíalo a veronicaprofelengua@gmail.com o imprímelo y llévalo a clase. También puedes emplear esta plantilla para realizar el trabajo.


ACTIVIDAD 1
Lee la siguiente información y contesta a las siguientes cuestiones:
             a) ¿En qué año apareció la primera edición de la obra? ¿Cuántos actos tenía?
             b) ¿En qué año se les añadieron cinco actos, en la edición de Sevilla?
             c) ¿Cuántos autores intervinieron en la redacción de La Celestina? ¿Cómo dice Fernando de Rojas que escribió la obra?
            d) ¿Cuál es el argumento de la obra?


ACTIVIDAD 2
Puedes ver esta simpática representación del último acto de la obra realizada con muñecos Playmobil. Explica la relación entre Pleberio y Melibea. ¿Cómo muere Melibea?


ACTIVIDAD 3
Sin duda, esta obra forma parte de la historia de la literatura, incluso, el nombre de su protagonista ha pasado a designar a un tipo de persona. ¿Qué es hoy una celestina? Búscalo en el diccionario de la R.A.E.


ACTIVIDAD 4
Como vimos en clase, el nombre del autor de la obra apareció en un acróstico. Busca qué es un acróstico en el diccionario de la R.A.E. que has empleado en la actividad 3. Después, consulta este documento y descubre el mensaje oculto que aparece en el acróstico del "EL AUTOR, EXCUSÁNDOSE DE SU YERRO EN ESTA OBRA QUE ESCRIBIÓ, CONTRA SÍ ARGUYE E COMPARA". (Debes avanzar un poco en la página, hasta que aparece el título).

ACTIVIDAD 5
Ya sabes que se ha hecho una adaptación cinematográfica de la obra de Fernando de Rojas. Observa los siguientes vídeos con fragmentos de la película y ordénalos. Puedes recordar el argumento de la obra en este enlace
              Vídeo 1
              Vídeo 2


              Vídeo 3

              Vídeo 4


              Vídeo 5


              Vídeo 6




            

No hay comentarios:

Publicar un comentario