RECORRIDO POR EL TEATRO ESPAÑOL [U15c-LIT.OBL]

ACTIVIDAD OBLIGATORIA

Límite de entrega: domingo 25 de mayo
Debes contestar a todas las cuestiones en un correo y enviarlo con "Teatro barroco" como asunto a veronicaprofelengua@gmail.com

TEATRO BARROCO

Esta es la última parada que realizamos en este curso. Llegamos al Barroco y nos encontramos con dos figuras esenciales del teatro español: Lope de Vega y Calderón de la Barca.

Lope de Vega


ACTIVIDAD 1
Empezamos con Lope de Vega. – Este autor, creador del teatro moderno, tuvo una vida muy azarosa, tanto que hoy sería carne de programa del corazón. Visualiza este video donde se resume, en forma de dibujos, su vida. Escribe cuándo y dónde nace y muere, y explica algo de su vida amorosa.




ACTIVIDAD 2
Uno de los aciertos de Lope de Vega es la creación de la Comedia Nueva. Consulta esta página y explica en qué consisten las innovaciones de Lope (no vale con cortar y pegar, debes redactarlo).

El perro del hortelano

ACTIVIDAD 3
Una de las obras más importantes de Lope es El perro del hortelanoConsulta en esta página los elementos esenciales y explica el argumento.

ACTIVIDAD 4 - VOLUNTARIA
Fíjate en los personajes de Teodoro y Marcela en este vídeo. Descríbelos y señala la importancia que tienen en la obra. Quizá te resulte algo complicado entender el fragmento en una primera visión puesto que la obra aparece en verso.




Calderón de la Barca



ACTIVIDAD 5
Terminamos el recorrido por el teatro español con Calderón de la Barca. Observa detalladamente este video sobre el autor y contesta a las siguientes cuestiones:

- ¿Cuándo y dónde nace?
- Cita al menos 3 obras
- ¿Cuándo recibe el hábito de la Orden de Santiago?
- ¿Sobre qué trata La vida es sueño?
- ¿Qué ocurre en 1644 que incide en la mala situación de Calderón?
-Explica dónde y cuándo muere Calderón


La vida es sueño

ACTIVIDAD 6
Accede a esta página, lee el monólogo de La vida es sueño y contesta a las preguntas que te proponen.
Cuando termines, copia la pantalla con "imp pant" y copia la imagen en tu trabajo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario