Presentación e instrucciones de uso


Este blog es una parte más del material de estudio que vamos a emplear en este curso por lo que debes empezar a utilizarlo cuanto antes para poderle sacar todo el rendimiento posible. Lee las siguientes indicaciones y pregunta en clase cualquier duda que te surja.

  • ORGANIZACIÓN DE CONTENIDOS. Como ves en la parte izquierda de la pantalla (apartado de 'etiquetas'), las entradas aparecen organizadas por contenidos y por unidades o temas, puedes emplear una manera u otra dependiendo de lo que necesites en cada ocasión. También pueden aparecer etiquetas de diferentes cursos. Puedes curiosear todo lo que quieras, aunque céntrate en tu tarea primero.
  • TIPOS DE CONTENIDOS. Cada entrada tiene un título que te dirá el contenido de cada una de ellas. Además, verás que las entradas tienen un tipo de código (del estilo de "U1a-COM.ESQ") que te ayudará a saber ante qué tipo de material estás, qué debes o qué puedes hacer con esos contenidos, a qué unidad pertenece, etc...
  • ACTIVIDADES OBLIGATORIAS. Las actividades de realización obligatoria aparecerán siempre subrayadas para que no olvides hacerlas. Debes respetar siempre las fechas de entrega así que organiza tu tiempo para evitar contratiempos (a veces las tecnologías nos gastan malas jugadas, te aconsejo que no dejes el trabajo para el último momento).
  • ESQUEMAS, APUNTES Y PRESENTACIONES. Además de las actividades obligatorias (aquellas que debes entregar en un plazo determinado), también deberás consultar apuntes, esquemas y otras entradas. Este tipo de material también aparecerá subrayado ya que también debe hacerse. 
  • VOLUNTARIAS, REFUERZO Y AMPLIACIÓN. Por otro lado, podrás realizar actividades voluntarias (salvo que se conviertan en obligatorias por tus características académicas) tanto de refuerzo de la materia como de ampliación de la misma.
  • OTROS ASUNTOS. También podrás encontrar contenidos lúdicos como juegos, curiosidades, etc. que te acerquen a la asignatura (en el sentido más amplio) de forma más amena. Comenta todo aquello que te parezca reseñable. También aparecerán herramientas que te ayuden a estudiar de forma más eficaz.
  • LAS DUDAS, A CLASE. Es importantísimo que todas las dudas que te surjan las escribas para preguntarlas en clase. Está muy bien que hagamos comentarios en el blog, pero las dudas que tengan que ver con la asignatura es preferible tratarlas en clase... Otra opción es preguntarlas en los dos sitios.

EMPEZAMOS....

No hay comentarios:

Publicar un comentario